
Tanto estudiantes como personal pueden obtener una ventaja real gracias a actividades inmersivas de aprendizaje experiencial que dan vida a sus estudios
Para los estudiantes, la diferencia puede ser enorme: ayudándoles tanto a desarrollar las competencias necesarias para destacar en su vida académica —por ejemplo, mediante el pensamiento independiente y el razonamiento— como a aumentar su empleabilidad una vez finalicen sus estudios.
El enfoque de MTa sobre el aprendizaje experiencial está bien posicionado para ayudarte a cerrar la brecha entre la teoría y la realidad, utilizando actividades simuladas que reproducen situaciones del mundo real en las que los participantes adquieren competencias valiosas para llevar al lugar de trabajo. Estos versátiles kits pueden utilizarse para facilitar actividades breves que desarrollen las habilidades blandas y la inteligencia emocional de los participantes.

Una encuesta reciente a empleadores, realizada por el grupo de admisiones universitarias del Reino Unido UCAS, muestra que las empresas valoran especialmente competencias como el cuestionamiento, el pensamiento creativo, el trabajo en equipo, el liderazgo y la resolución de problemas.
Estas competencias son difíciles de enseñar a partir de un libro de texto, pero cobran vida en el aprendizaje experiencial de MTa.
La University of Leeds del Reino Unido, por ejemplo, utilizó MTa Insights como parte integral de un taller de un día sobre empleabilidad. Los estudiantes participaron en una breve actividad de resolución de problemas que les permitió reflexionar sobre las competencias, actitudes, enfoques y comportamientos que les permitirían ser lo más eficaces posible en situaciones similares.

Desarrollar competencias de trabajo en equipo, comunicación y resolución de problemas
En la Aberystwyth University de Gales, los tutores utilizaron otra actividad de MTa como parte de una tutoría de una hora para desarrollar competencias de trabajo en equipo, comunicación y resolución de problemas. Para tener éxito, los estudiantes necesitaban definir claramente sus criterios de éxito, planificar, supervisar el progreso, cambiar de enfoque, escuchar, preguntar, explicar, aplicar pensamiento lógico/creativo, desarrollar ideas, liderar y seguir. Ningún grupo lo completó en el primer intento, pero luego reflexionó y lo intentó de nuevo.
“Los resultados de [un] cuestionario indicaron que las competencias específicas de empleabilidad mejoraron en el 88% de los casos, y que el 73% de los participantes consideró que los ejercicios fueron valiosos para desarrollar competencias personales y transferibles”, afirma el profesor de geografía Dr. Duncan Quincey, de la Aberystwyth University.
Como estos materiales de formación abordan la complejidad y desarrollan competencias complejas, los ejercicios de aprendizaje son igualmente útiles como parte de los planes de estudio de comportamiento organizacional y psicología.
“Podemos ayudar a dar vida a la teoría, por ejemplo, la teoría de equipos o los estilos de liderazgo”, comenta Jamie Thompson, director general de MTa. “Hemos utilizado nuestras actividades para demostrar la teoría de Eduardo Salas sobre los ‘Big Five’ en el trabajo en equipo o las teorías de Peter Hawkins sobre el coaching sistémico de equipos y las cinco disciplinas de una práctica exitosa en equipo.”
Para quienes regresan a la educación, estas actividades son igualmente valiosas
“Utilizamos esto en nuestro Emerging Leaders program, un programa residencial de 4 días que reúne a algunos de los líderes emergentes más destacados de empresas como SAAB, Toyota, BHP, BMW…”, explica Gene Howell, del Australian Institute of Management. “Tiene una dinámica extraordinaria que permite a las personas ver por sí mismas cómo funcionan —o no— los equipos. Es una herramienta fantástica, que realmente vale la pena, y que supera con creces la relación calidad-precio.”
También podrías utilizar actividades de aprendizaje experiencial para desarrollar competencias como la creación de redes de contacto y la colaboración entre equipos, que son fundamentales para ayudar a romper los silos en el ámbito académico y generar avances en la investigación. Y funcionan bien a través de fronteras.
“Los ejercicios de MTa Kit funcionan en distintas culturas; los he utilizado con gerentes experimentados de Ucrania, el Reino Unido y Malasia. El aprendizaje siempre es claro y las personas pueden relacionar lo aprendido con su lugar de trabajo”, comenta Iain Lauder, de la Heriot-Watt University’s Edinburgh Business School en Escocia.
Por último, el aprendizaje experiencial es igualmente útil para el personal académico que busca desarrollar sus propias competencias de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.
De hecho, el aprendizaje experiencial debería ser un componente clave para que universidades y centros educativos de todo el mundo cumplan su misión de impulsar la educación mediante una excelente docencia e investigación, sentando las bases para la próxima generación de grandes ciudadanos y líderes.